31 de diciembre de 2015

¡12 Deportes les desea un Feliz y Prospero A帽o 2016!

Queremos desear a todos nuestros usuarios una muy feliz y prospero a帽o 2016, esperamos, de coraz贸n, que puedan pasar rodeados de sus seres queridos y que Dios los bendiga hoy y siempre, de parte de todo el equipo de 12 Deportes Costa Rica.

24 de diciembre de 2015

¡Feliz Noche Buena y Navidad les desea 12 Deportes!

Queremos desear a todos nuestros usuarios una muy feliz Noche Buena y Navidad, esperamos de coraz贸n que se la puedan pasar rodeados de sus seres queridos y que Dios los bendiga hoy y siempre, de parte de todo el equipo de 12 Deportes Costa Rica.


"Solo hablamos f煤tbol"

13 de noviembre de 2015

Telet贸n Costa Rica 2015 ya tiene fecha

   Como ya sabemos cada a帽o en Costa Rica y muchos pa铆ses se realiza un evento para ayudar al Hospital Nacional de Ni帽os y en este a帽o no ser谩 la excepci贸n ya que se celebrar谩 a partir de las 21:00 del 4 de diciembre hasta las 00:00 del 5 de diciembre en la BN Arena de la Ciudad Deportiva de Hatillo en San Jos茅, Costa Rica.

   Telet贸n por primera vez en la historia ayudar谩 a cuatro hospitales costarricenses ellos son el Hospital de Ciudad Neilly, Hospital de Ciudad Cortez, Hospital de San Ram贸n y el Hospital Nacional de Ni帽os.

   Ser谩 transmitido como todos los a帽os a trav茅s de: Repretel (Canales 4, 6 y 11), Teletica (Canal 7 y XperTV 33), Sinart (Canal 13), y otros canales locales.

"Telet贸n 2015 Abre t煤 coraz贸n"

12 de noviembre de 2015

Asociaci贸n Deportiva Carmelita

El Carmen FC como se dio a conocer primeramente es el 煤nico club de un barrio de la provincia alajuelense que lleg贸 a la m谩xima categor铆a, fue fundado con la labor tesonera de muchos dirigentes, entre ellos, Manuel Guill茅n Fern谩ndez a quien se le debe que los verdolagas existan en la actualidad. Este visionario alajuelense inscribi贸 al cuadro carmelo con el nombre de Colombia en un torneo de barrios logrando conquistar el cetro de manera invicta. Fue el primero de muchos a帽os de esfuerzo para llevar al equipo a sus instancias presentes.

Ingres贸 a la tercera divisi贸n un a帽o m谩s tarde y en 1950 cambi贸 su nombre a Carmen Asociaci贸n Deportiva, pasaron seis a帽os para que los verdolagas llegaran a segundas y por fin en 1957 ganaron el torneo nacional de esa categor铆a consiguiendo pasaporte para jugar en el m谩ximo circuito del f煤tbol tico en 1958.

En aquel cuadro jugaban futbolistas con nombres ilustres los cuales llegar铆an a fortalecer tiempo despu茅s a los clubes m谩s importantes del pa铆s: Daniel Salmer贸n y Francisco Oconitrillo son algunos ejemplos de aquella planilla. Los carmelos siguieron por esa l铆nea exitosa y permanecieron en primera sin problemas durante 1959 y 1960 pero vino el embrollo en 1961.

La vieja historia de la creaci贸n de la ASOFUTBOL—equipos que se separaron de la Federaci贸n—lamentablemente toc贸 directamente los intereses del conjunto de la barriada. Solamente tres equipos fueron fieles al ente rector de nuestro balompi茅, Carmen FC, Gimn谩stica Espa帽ola y Uruguay que ven铆a de la segunda divisi贸n; con solo tres equipos la Federaci贸n jug贸 su torneo, los carmelos lo ganaron pero los equipos separatistas volvieron al seno federativo y pidieron que se anulara ese torneo y se declarara al Herediano como campe贸n absoluto.

La moci贸n fue aprobada y al Carmen se le releg贸 a disputar una pentagonal con otros equipos, de no lograr uno de los dos mejores puestos ir铆a a la segunda lo cual se hizo efectivo, los carmelos pasaron de ser campeones de Costa Rica a jugar en la segunda en cuesti贸n de cinco meses.

Se mantuvieron en la liga mayor—as铆 se le conoci贸 a la segunda en aquellos a帽os—por per铆odo de ocho a帽os, baj贸 a tercera pero con esfuerzo regres贸 a la segunda e incluso logr贸 el cetro con lo cual hizo su ingreso a primeras nuevamente en 1983, la alegr铆a fue ef铆mera y retornaron de donde vinieron el mismo a帽o, hasta que en 1992 obtienen nuevamente cabida en la categor铆a de honor y a excepci贸n de un a帽o donde bajaron ah铆 se han mantenido.

Aquel cetro de 1961 trajo consecuencias, por mucho tiempo la dirigencia carmelita luch贸 porque se le reconociera como oficial y que se le quitara ese honor a los rojiamarillos. A fin de cuentas la UNAFUT reconoci贸 a ambos como monarcas de 1961 a principios de 茅ste siglo.

Carmelita vive hoy gracias al aporte desinteresado de sus esforzados dirigentes como su expresidente Carlos Gonz谩lez, fallecido hace un a帽o y quien a punta de rifas y concursos logr贸 llevar la nave a buen puerto, Su deceso dej贸 un vac铆o irremediable entre los seguidores del conjunto verdolaga, el amor eterno del “Ca帽贸n”.

Los de la barriada alajuelense regresan en el Campeonato Nacional Invierno 2012, con el af谩n de quedarse en el lugar en donde mejor se sienten, la primera divisi贸n.

Liga Deportiva Alajuelense

El f煤tbol en Costa Rica toma mayor fuerza en los a帽os entre 1894 y 1896 cuando los hijos de los cafetaleros que estudiaron en Inglaterra, as铆 como los empresarios ingleses que ten铆an a cargo la instalaci贸n del tranv铆a en la capital introducen su pr谩ctica en los campos de La Sabana, en San Jos茅.

"Ese fue el brote que despu茅s se difundi贸 por todo el pa铆s, tanto que ya al iniciarse el presente siglo, por all谩 de 1902 a 1904, se rodaba el bal贸n soccer por las plazas de Alajuela, en Heredia, lo mismo que en Cartago y en las otras provincias".

En la ciudad de Alajuela, Plaza Iglesias es el centro de este deporte en los albores del siglo XX. Fue el se帽or Samuel Montand贸n, primer jefe de bomberos de Costa Rica quien trajo en 1908 la primera bola de este deporte a la ciudad alajuelense.

Fue 茅l, quien comenz贸 a explicar las reglas del f煤tbol a los presentes.

Ya en 1910 se form贸 el primer equipo de la ciudad, "El Electra" y el primer partido formal que se jug贸 en Alajuela fue en la Plaza del Llano el 8 de diciembre de 1910.

El "Electra" se enfrent贸 al equipo josefino "Oriente", con victoria del "Electra" obteniendo un juego de medallas por parte de don Ricardo Jim茅nez Oreamuno.

Para 1912 aparece el equipo llamado Juan Rafael Mora. El antecedente m谩s inmediato a la aparici贸n de Liga Deportiva Alajuelense lo constituye el equipo "Once de Abril" que se forma el 11 de abril de 1914. Siete jugadores de este equipo dar铆an vida, a帽os m谩s tarde a la instituci贸n liguista.

Liga Deportiva Alajuelense

Liga Deportiva Alajuelense (L.D.A.) se fund贸 el 18 de junio de 1919, por siete militantes del equipo "Once de Abril" y desde su origen tiene la sede en el cant贸n central de la provincia de Alajuela.

La historia del f煤tbol en Costa Rica no puede escribirse sin la participaci贸n de la Instituci贸n alajuelense, la cu谩l cuenta con el respaldo y apoyo del m谩s del 40% de la poblaci贸n del pa铆s, siendo el primer equipo de Costa Rica, no s贸lo por ese apoyo sino tambi茅n por los logrados alcanzados.

Alajuelense fue parte de los 7 equipos que constituyeron la Liga Nacional de F煤tbol en 1921, junto a los equipos de La Libertad, Sociedad Gimn谩stica Espa帽ola, Club Sport Herediano, Club Sport Cartagin茅s, Club Sport La Uni贸n de Tres R铆os, y la Sociedad Gimn谩stica Limonense.

Desde el primer Campeonato Nacional que se da en 1921, L.D.A. ha estado presente y nunca ha perdido la categor铆a de equipo de la primera divisi贸n.

En esta trayectoria han destacado siempre grandes figuras, futbolistas emblem谩ticos que han marcado el desarrollo de la organizaci贸n en distintas 茅pocas como don Jos茅 Luis Solera Oreamuno, Alejandro Morera Soto, Salvador Soto Villegas m谩s conocido como el "Indio Buroy", Jos茅 Luis "Chime" Rojas, Carlos Alvaro Villalobos, Juan Jos茅 G谩mez Rivera, Errol Daniels Hibbert, Juan Ulloa Ram铆rez, Alejandro Gonz谩lez, Mauricio Montero Chinchilla, Javier Delgado Prado, Wilmer L贸pez Arguedas, Luis Antonio Mar铆n Murillo por citar algunos ejemplos de esos grandes jugadores que han formado parte de este Instituci贸n.

A eso tambi茅n se suman grandes dirigentes que han conducido la Instituci贸n desde la Junta Directiva, 贸rgano que maneja los destinos del Club por designaci贸n de la Asamblea General de Asociados.

Entre esos dirigentes se pueden destacar Lic. Ram贸n Aguilar Soto, primer presidente, Tob铆as S谩nchez Mondrag贸n, Jorge Oreamuno Calder贸n, Jorge Rojas Espinoza, Armando Sabor铆o Vargas, Carlos Bola帽os Araya, impulsor de la compra de los terreno donde est谩 el estadio (1940), Jos茅 Llobet Comadr谩n, Lic. C茅sar Rojas Ulloa, Lic Roberto Chac贸n Murillo quien tuvo a su cargo la remodelaci贸n del Morera Soto a finales de los 70 y principios de los 80.

El Club registra 24 Campeonatos Nacionales en los siguientes a帽os: 1928,1939,1941, 1945, 1949, 1950, 1958, 1959,1960, 1966, 1970, 1971, 1980,1983, 1984, 1991, 1992, 1996, 1997, 2000,2001, 2002, 2003 y 2005.

Adem谩s suma 17 Subcampeonatos Nacionales: 1930, 1938, 1944,1952,1957,1962,1965, 1967, 1969, 1972, 1985, 1986, 1989, 1994, 1995, 1998, 1999.

Para el a帽o de 1960, el cuadro alajuelense realiz贸 la gira al mundo partiendo de Costa Rica el 17 de setiembre de ese a帽o. En 78 d铆as el equipo de L.D.A. jug贸 24 partidos, gan贸 12, empato 3 y perdi贸 en 7 ocasiones. Anotaron 71 goles y permitieron 47, destacando como mejor goleador Juan Ulloa Ram铆rez.

La huella rojinegra no se detiene porque en el 谩mbito internacional el Club ha impuesto marcas importantes como ser el primer equipo costarricense en obtener el t铆tulo de la Concacaf (1986), de disputar la Copa Interamericana ante River Plate en 1987, ser el primer Club de Centroam茅rica en competir en la Copa Merconorte del 2000, evento bajo el auspicio de la Confederaci贸n Sudamericana de F煤tbol (Conmebol), m茅rito que repiten en 2006 cuando participan en la Copa Sudamericana.

En la d茅cada de los 90 y en los principios del Siglo XXI, L.D.A. confirma esa hegemon铆a como el club de f煤tbol m谩s importante de Costa Rica.

En los 90 alcanza el t铆tulo nacional en cuatro oportunidades con una generaci贸n muy importante de j贸venes (1991-1992-1996-1997) e igual n煤mero de subt铆tulos coloc谩ndose siempre en la elite del f煤tbol nacional. A eso debe sum谩rsele el cetro del Torneo de Grandes de Centroam茅rica de 1995.

Precisamente en el a帽o de 1999, el diario La Naci贸n, en una nota titulada "Alajuelense, el equipo m谩s constante del siglo en los Campeonatos Nacionales" destac贸 al Club como el equipo con mejor rendimiento en los Campeonatos Nacionales con un total de 234 puntos, con una ventaja de 21 unidades sobre el Deportivo Saprissa.

Punto y aparte merece lo hecho por el Club desde la temporada 1999-2000 hasta la fecha donde se consolida como la Instituci贸n Deportiva m谩s importante de Costa Rica.

En el plano deportivo logra la gesta de cuatro Campeonatos Nacionales en forma consecutiva (1999-2000, 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003), siendo amo y se帽or de los torneos porque 煤nicamente en la temporada 2001-2002 tuvo que disputar la final, ya que en los otros cert谩menes gano las fases de apertura y clausura, proclam谩ndose campe贸n de forma autom谩tica. En ese Tetracampeonato L.D.A. disput贸 174 partidos, con 118 victorias, 38 empates, 19 derrotas, 384 goles a favor, 159 goles en contra y un total de 391 puntos para un rendimiento del 75%.

Los rojinegros no se conformaron con ser los mejores de Costa Rica, sino que adem谩s en el 谩mbito internacional lograron una contin煤a, destacada y exitosa participaci贸n que desemboc贸 en los t铆tulos de la Uni贸n Centroamericana de F煤tbol (UNCAF 2002) y de la Copa de Campeones de la Confederaci贸n de F煤tbol (CONCACAF 2004).

A parte de eso un quinto lugar general en la Copa Merconorte 2000 donde participaron 16 equipos de Sudam茅rica y M茅xico, siendo el primer equipo del 谩rea centroamericana en competir en un evento de la Confederaci贸n Sudamericana de F煤tbol (Conmebol).

Desde el a帽o de 1999 hasta la campeonizaci贸n en Concacaf, L.D.A. disput贸 57 partidos, con 29 victorias, 18 empates y 10 derrotas, 104 goles a favor, 33 en contra, para un total de 105 puntos y un rendimiento del 61%.

Todo esto se logr贸 adem谩s siendo el equipo base de la selecci贸n nacional mayor que clasific贸 al Campeonato Mundial Korea y Jap贸n, aportando adem谩s la base de la Selecci贸n Sub 23 que clasific贸 para los Juegos Ol铆mpicos de Atenas 2004.

Bel茅n F煤tbol Club

Desde sus lejanos tiempos como Bel茅n-Calle Flores ya el cuadro del cant贸n herediano de San Antonio de Bel茅n empezaba a so帽ar con que su equipo llegara a la m谩xima categor铆a. En 1989 tuvieron la gran oportunidad de luchar por primera vez por ese cupo; no obstante, la extinta Generale帽a les rob贸 el sue帽o al vencerles en el juego final 4-1 en el estadio Morera Soto.

El once rojiblanco que ha pasado por la primera divisi贸n en dos lapsos distintos (1993-1998 y 2004-2005) celebr贸 el pasado s谩bado sus 30 a帽os de fundaci贸n y tras dos d茅cadas de intentos en la re帽ida segunda divisi贸n, al fin logr贸 su ansiado boleto a la categor铆a de honor en la temporada 1992-93 de la segunda, esto, tras vencer en la final a Sagrada Familia en Heredia 4-1, cayendo en el segundo choque en el Teodoro Picado 0-1.

La mejor temporada que se le recuerda a Bel茅n (reci茅n ascendido a la primera) fue la de 1995-96 cuando estaba bajo las 贸rdenes del ex t茅cnico de la Selecci贸n Nacional y hoy en la liga de los Emiratos 脕rabes Unidos, Alexandre Guimaraes. Con una oleada de buenos jugadores como Oscar Ram铆rez, G铆lberth Solano y Allan Oviedo los belemitas conquistaron un quinto lugar y adem谩s se adjudicaron la Copa Federaci贸n en la final disputada en el Estadio Saprissa ante el Cartagin茅s (2-0); fue el primer y 煤nico cetro de los rojiblancos en la m谩xima categor铆a.

De 1993 a 1998 Bel茅n actu贸 ininterrumpidamente en los torneos de la primera, descendi贸 y esper贸 hasta la campa帽a 2004-05 para retornar aunque lamentablemente no le fue muy bien y volvieron a caer al abismo del descenso. Hoy Bel茅n ha vuelto a la primera categor铆a tras vencer a Cartagena en la final de la Liga de Ascenso en una liga en la que ha sido animador constante. Se recuerda de este equipo su presencia internacional ya que particip贸 en la desaparecida Recopa de la CONCACAF en 1998 en donde en primera instancia sac贸 del "ring" al Diriang茅n de Nicaragua para luego caer en otra etapa ante el Olimpia de Honduras.

El cuadro de Bel茅n se prepara nuevamente para pelear una nueva llegada a las instancias superiores de nuestro balompi茅. Luego de 32 a帽os, el cuadro belemita podr谩 tener dentro de sus an茅cdotas inmortales que se convirti贸 en el segundo equipo de la provincia de Heredia en llegar a la categor铆a mayor en 1993, un m茅rito que fue monopolio del Herediano desde 1921.

Larga vida y un reconocimiento a la AD Bel茅n por un nuevo cumplea帽os y celebraci贸n de su fundaci贸n como instituci贸n deportiva.

Club Sport Herediano

Desde su fundaci贸n en 1921, el Club Sport Herediano logr贸 saborear triunfos tras coronarse como el primer campe贸n nacional del f煤tbol costarricense, logr贸 cosechado en 1921, es uno de los pocos en el mundo que en el a帽o de su fundaci贸n se convierte en campe贸n nacional.

Adem谩s, logr贸 adjudicarse el t铆tulo de manera consecutiva, convirti茅ndose en el primer bicampe贸n de Costa Rica.

En la d茅cada de 1930 sum贸 una seguidilla de cuatro t铆tulos entre 1930 y 1933, logrando el honor de coronarse como el primer club tetracamp茅on.

El protagonismo no solo lo logr贸 a nivel nacional sino que sobrepas贸 las fronteras, logrando grandes presentaciones internacionales que lo llevaron a denominarse como el Club de las grandes jornadas internacionales.

Clubes de la talla del Banfield de Argentina, Sevilla de Espa帽a, Gornick de Polonia, Rapid de Viena de Austria, Pe帽arol de Uruguay, Vasco de Gama de Brasil, entre otros equipos, se fueron vencidos en una 茅poca de oro por el Club Sport Herediano.

El Club Sport Herediano es el tercer club con m谩s cetros en el pa铆s, al haber ganado en 1921, 1922, 1924, 1926, 1930, 1931, 1932, 1933, 1935, 1937, 1947, 1948, 1950, 1951, 1955, 1961, 1978, 1979, 1981, 1985, 1987 y 1992-93 y adem谩s logr贸 un cetro internacional, la Copa Camel en 1988. Forjador de grandes figuras del balompi茅 nacional, el equipo que viste de rojo y amarillo es una de las instituciones legendarias del f煤tbol costarricense.

Durante 87 a帽os la Junta Directiva de la Asociaci贸n Deportiva Club Sport Herediano se mantuvo al frente de la instituci贸n, pero a partir del 18 de julio del 2008, acontece un hecho hist贸rico con la llegada de la Sociedad RBC Ltda., representada por la se帽ora Roxie Blen Castro, quien asume en administraci贸n el Club por un periodo de 30 a帽os, prorrogables a 30 a帽os m谩s, otorg谩ndosele la potestad de dirigir la instituci贸n bajo sus propias decisiones administrativas y deportivas.

De esta manera, la Asociaci贸n pas贸 de dirigir las riendas de la instituci贸n a cumplir una labor exclusivamente de fiscalizaci贸n de la nueva Administradora, que deber谩 cumplir con las condiciones establecidas en el contrato suscrito.

Lim贸n F煤tbol Club

Se contratan ex jugadores de la zona ampliamente reconocidos para armar la estructura de liga menor, en los que destacan: Dennis Marshall, Julio Fuller, Armando Hopper, Armando Owens entre notros que tambi茅n son formadores de ni帽os y j贸venes como Everop Cop茅 y Horacio Esquivel para empezar a fortalecer las bases de un verdadero proyecto.

Luego se deja como equipo de la segunda divisi贸n pr谩cticamente el 90% de la planilla de la extinta Asodeli , y se refuerza con algunos jugadores reconocidos del futbol limonense y costarricense , para buscar el principal objetivo llegar nuevamente a la primera divisi贸n donde destaca la contrataci贸n de Kurt Bernard , que jugaba con el Puntarenas F.C , en la 1潞 divisi贸n pero antepone ante todo sus intereses y se viene a jugar a la segunda divisi贸n para ser parte importante del proyecto , para el torneo de apertura que arranco el 25 de julio del 2009 , en el Estadio Nuevo , frente al Saprissa de Coraz贸n , ya LIM脫N.F.C , estaba totalmente al d铆a , con infraestructura , directiva aunque es un S.A.D , liga menor , transportes , oficinas y un proyecto de verdad , Don Carlos Howden Pascal tambi茅n mantuvo en su cargo todo el cuerpo t茅cnico de la desaparecida Asodeli , encabezado por el Uruguayo Orlando de Le贸n Catalurda .

La Historia arranc贸 y en el primer juego del apertura 2009 – 2010, Lim贸n.F.C logro un empate de local a dos goles contra el Saprissa de Coraz贸n, es digno de rescatar que el primer gol en la historia de Lim贸n.F.C, lo logro el jugador Kendall Wilson Harris.

Lim贸n.F.C, llego en su primer torneo a disputar la cuadrangular final de su grupo, donde el perder cuatro puntos contra el equipo turrialbe帽o le cost贸 no ganar su grupo y tener que esperar el torneo siguiente de clausura para poder volver a buscar el tan ansiado ascenso.

Por supuesto luego de perder el derecho de pelear el t铆tulo de apertura , no hab铆a tiempo que perder y se vino los cambios , pr谩cticamente el cuerpo t茅cnico fue cambiado la salida del uruguayo Orlando era eminente , se estudiaron Curriculum y se escogi贸 a un t茅cnico de trayectoria , que ya hab铆a estado en lim贸n , que incluso ya hab铆a subido a Asodeli a la primera Divisi贸n en la temporada 1997-1998 , hablamos de Ronald Mora Padilla , el popular Macho Mora , que acepto el reto y prometi贸 que el volver铆a a traer a lim贸n a la primera divisi贸n , algo que al final del clausura lograr铆a y el futbol de Costa Rica , tendr铆a una vez m谩s el sabor del Caribe en la primera divisi贸n , un proyecto que se consolido en 12 meses , gracias a la decisi贸n de unos socios y a la inversi贸n de un empresario limonense que crey贸 en Lim贸n.

Santos de Gu谩piles

Corr铆a el a帽o de 1961, Pel茅 y el maravilloso Santos brasile帽o visitaron el pa铆s para una serie de encuentros ante el Saprissa y el Herediano en la capital tica, en Gu谩piles se hablaba al mismo tiempo de formar un equipo que diera representaci贸n a la zona, el mismo qued贸 conformado un 10 de noviembre de 1961 y tom贸 el nombre de Santos en honor al m铆tico cuadro excampe贸n intercontinental.

Aunque ya en la zona exist铆an dos equipos (Independiente y Pococ铆) no fue hasta que en la zona de Toro Amarillo se unificaron una serie de prospectos que encontraron apoyo en los comerciantes de la zona, los valores del futuro decidieron llamarse Santos de ese momento en adelante.

Durante d茅cadas el club se mantuvo en la tercera categor铆a, no fue sino hasta que la figura de Cecilio Arias—expresidente de la entidad caribe帽a—dio patrocinio y apoyo dirigencial lo cual llev贸 al equipo rojiblanco a la segunda divisi贸n aficionada. Las cosas cambiaron dram谩ticamente al entreg谩rsele de manera moment谩nea el club al Comit茅 Cantonal de Gu谩piles, los colores pasaron de blanco y rojo a azul y blanco (colores del cant贸n).

El once santista cont贸 con varias transformaciones a lo largo de los a帽os y algunos de esos cambios tuvieron que ver con el nombre, primero fue AD Santos, posteriormente cambi贸 a Santos FC, luego Pococ铆 2000 y finalmente volvi贸 a ser AD Santos; lo anterior por cuanto se realiz贸 el proyecto de que el equipo llegara a la segunda divisi贸n en el a帽o 2000, pero el Comit茅 Cantonal no contin煤o y el Santos vuelve a manos de una junta directiva.

Tras un par de a帽os en la liga de ascenso el Santos de Gu谩piles vis贸 su pasaporte a la primera divisi贸n en una re帽ida final ante Liberia en 1999. Con poco tiempo logr贸 consolidarse como uno de los cuadros m谩s regulares del pa铆s dando la sorpresa may煤scula el d铆a del debut en agosto de 1999 cuando venci贸 al entonces monarca Saprissa en el estadio morado 2x1.

En la temporada 2001-02 alcanza su mayor logro hasta ahora, el t铆tulo de Apertura y el subcampeonato nacional al caer en la final ante la Liga Deportiva Alajuelense, por algunos cert谩menes m谩s el Santos dio la pelea pero en los 煤ltimos tiempos ha sido presa de la inconsistencia y ha pasado de ser un equipo protagonista ha ser uno de media tabla.

Hoy en d铆a el plantel caribe帽o busca retomar el buen f煤tbol y la sangre de campe贸n que hicieron que los cuadros m谩s tradicionales de nuestro f煤tbol sufrieran al ir al estadio Ebal Rodr铆guez. El Santos retorn贸 a la primera divisi贸n en el Invierno 2009.

Club Sport Cartagin茅s

A tono con la realidad de1906, el Club Sport Cartagin茅s naci贸 en una poblaci贸n abrazada a la labranza, al surco a los sembrad铆os...Con amaneceres olorosos a trabajo y a tierra fresca.

Tras una dura jornada en el campo, fueron los 18 socios que acudieron a la sesi贸n que concibi贸 al CSC, la noche del 1 de julio.

Se realiz贸 en la casa situada en la esquina sur-este de las Ruinas de la Parroquia, donde hab铆a una cantina y un billar, propiedad del se帽or padre del recordado y distinguido periodista Don P铆o Luis Acu帽a.

Cabe citar que durante muchos a帽os nada se supo del paradero de las Actas de Constituci贸n del CSC, extraviadas despu茅s del terremoto de 1910.

Gracias al empe帽o de Don Rogelio Coto se logr贸 si rescate en 1986, cuando a sus manos llegaron varios documentos que le entregara la se帽ora Teresa Pe帽a, hija de Julio Pe帽a, el primer tesorero que tuvo el Club a partir de su fundaci贸n.

Esto se explica en el hecho que Don Julio Pe帽a, adem谩s de tesorero, fue el custodio de los trofeos y documentos del Cartagin茅s tras la confusi贸n que origin贸 el terremoto de 1910.

Al respecto, describe Don Rogelio en su libro “Cuando el F煤tbol Lleg贸 a Cartago”:
“Me facilit贸 un libro de recortes de prensa y me entreg贸 dos cuadernos, peque帽os de pasta dura, de aparente antig眉edad, dici茅ndome: - Quiero que usted los conserve, porque me parece que son importantes y usted tiene criterio sobre el valor de las cosas antiguas”.

“Con mucho agradecimiento, acept茅 la donaci贸n con gran respeto, como si intuyera que aquellos documentos ten铆an un valor trascendental los revis茅 r谩pidamente y descubr铆, impresionado, que eran los libros de actas del CSC de los a帽os de 1906 y 1907 y que el primero registraba la fundaci贸n del Club, ratificada por las firmas aut茅nticas de los fundadores”.

Los primeros trofeos ganados en competencias fueron dos copas que est谩n en la Galer铆a de Trofeos de CSC, que en el terremoto de 1910 fueron rescatadas por Julio Pe帽a.

La primera copa tiene la siguiente leyenda: Obsequio de la Comisi贸n de Fiestas de Cartago, Agosto 1907”.
En el acta del 11 de agosto de ese a帽o se dice que fue donada por los due帽os de los tablados participantes en las Fiestas C铆vicas. Se gan贸 en un juego contra el Club Sport Monte L铆bano y se celebr贸 bebiendo champ谩n en la misma copa ganada.

“Los trofeos m谩s antiguos que el Cartagin茅s exhibe en sus vitrinas, los rescat贸 Don Julio de las ruinas del terremoto de 1910 y se los devolvi贸 a la instituci贸n cuando 茅sta se consolido”, rese帽a don Rogelio Coto.

Municipal Liberia

Cuando se fund贸 la AD Guanacasteca en 1973 con el nombre de Nicoya FC los dem谩s cantones de la provincia guanacasteca se sintieron en la obligaci贸n de tenerrepresentativo, m谩s a煤n, cuando el Nicoya FC se pas贸 a llamar Guanacaste. Ca帽as, Hojancha y Liberia se armaron y apuntalaron sus cuadros; uno de ellos, el de la CiudadBlanca, se fund贸 precisamente un 7 de junio de 1977.

Los colores del nuevo equipo ser铆an a partir del 7 de junio de 1977 el amarillo y negro y aunque fue uno de los clubes veteranos de la segunda divisi贸n logr贸 su ansiado ascensoen el 2001 al vencer en una final disputada a Ramonense; los cl谩sicos ante la ADG eran seguidos de cerca por toda la afici贸n futbolera de la provincia que por parad贸jico queparezca fue la ADG la que inaugur贸 el estadio liberiano el 9 de julio de 1978 en un partido de primera divisi贸n ante Lim贸n.

Algunos de los jugadores m谩s destacados que pasaron por las filas de Liberia en su paso por la primera fueron el colombiano John Jairo Qui帽onez y el paname帽o P茅rcibalPiggot as铆 como algunos delanteros legendarios de nuestro pa铆s como Bernard Mullings. El m谩ximo goleador en la m谩xima categor铆a es el ariete V铆ctor “Mambo” N煤帽ez con 32conquistas.

El estadio de Liberia es el Edgardo Baltodano Brice帽o, deportista cien por ciento de la zona en los primeros a帽os del siglo pasado quien incluso fue uno de los fundadores del Club Sport La Libertad en 1905.

Para el a帽o 2007 cuando los liberianos cumplieron exactos 30 a帽os de fundaci贸n hubo una transformaci贸n total en el plano administrativo al pasar de ser una asociaci贸ndeportiva a una sociedad an贸nima. El club adquiri贸 un due帽o en la figura del empresario Mario Sotela quien en poco tiempo cambi贸 la imagen de la escuadra e inici贸 unainyecci贸n de capital que trajo como resultados la constante entrada de refuerzos como Allan Alem谩n, William Sunsing, 脕lvaro Mes茅n y Michael Uma帽a, los 煤ltimos tres,mundialistas de Alemania 2006.

Con la hist贸rica campeonizaci贸n en el Verano 2008 consiguieron tambi茅n su primera presentaci贸n internacional de manera oficial en el certamen de Campeones de CONCACAFen donde lamentablemente no lograron pasar la fase previa ante el Real Espa帽a de Honduras.

En el a帽o 2010 cambiaron su nombre de Liberia M铆a a 脕guilas Guanacastecas buscando darle un “mote” m谩s deportivo a la instituci贸n aunque la identidad del cuadro nacido en 1977 se mantuvo, basado en los colores, la ciudad sede y dem谩s signos que han identificado a 茅sta escuadra por m谩s de tres d茅cadas.

Para 2011 el equipo intercambia con el Barrio M茅xico y juega en la Liga de Ascenso. Para el 2015 el equipo de la Ciudad Blanca consigue su ascenso a la m谩xima categor铆aregresando de nueva cuenta a la primera divisi贸n.

El equipo liberiano espera retomar el buen paso que tuvo durante varios a帽os en la categor铆a mayor y cumplir el sue帽o de salir nuevamente con el t铆tulo nacional.

26 de enero de 2014

Posibles Sustitutos de Bryan Oviedo

Ante una posible ausencia de Bryan Oviedo en el Mundial Brasil 2014, el abanico de opciones no presenta una alternativa clara.

El del Everton es el lateral izquierdo m谩s equilibrado de Costa Rica, no solo defiende de gran manera, sino que adem谩s es efectivo en el ataque.

Junto a Cristian Gamboa ofrece velocidad por los costados, una de las principales armas de la Selecci贸n Nacional.

J煤nior D铆az, quien se altern贸 con Oviedo la titularidad en la final de la eliminatoria, es quien m谩s puntos ganados tiene.

El t茅cnico Jorge Luis Pinto lo utiliz贸 en la hexagonal en cuatro juegos, tres de ellos de visita, donde el entrenador le dio prioridad a las labores defensivas.

D铆az es un jugador experimentado, fuerte en el juego a茅reo y que semana a semana se roza en la Bundesliga, una de las ligas m谩s competitivas del mundo.

Con una oportunidad muy lejana tambi茅n se encuentra el lateral Felicio Brown Forbes, jugador del P. F. C. Krylia Sovetov de la Liga Premier de Rusia.

En el horizonte tambi茅n aparece Christopher Meneses.

Tambi茅n es de ida y vuelta, pero no es tan eficiente como Oviedo, tampoco es tan r谩pido.

Con menos opciones est谩 Waylon Francis, buen jugador, fuerte en la marca, r谩pido y con buen remate, pero Pinto solo le dio la oportunidad en un juego ante Nicaragua en la pasada UNCAF.

Pinto tambi茅n puede contar con laterales derechos y defensas centrales de perfil zurdo, aunque no ofrecen las mismas garant铆as.

Roy Miller es lateral izquierdo del Red Bull de Nueva York, aunque en la Sele juega de central.

Porfirio L贸pez, Heiner Mora, Jos茅 Salvatierra y Pablo Herrera tambi茅n podr铆an suplir a Oviedo, que de recuperarse es la alternativa para ser titular.

Laterales izquierdos utilizados en la eliminatoria

COSTA RICA 2/ EL SALVADOR 2
Bryan Oviedo

Guyana 0/ COSTA RICA 4
Bryan Oviedo
 
COSTA RICA 0/ M脡XICO 2
Bryan Oviedo

M脡XICO 1/ COSTA RICA 0
Pedro Leal

El Salvador 0 /COSTA RICA 1
Bryan Oviedo

COSTA RICA 7/ Guyana 0
Bryan Oviedo

Panam谩 2/ COSTA RICA 2
Christopher Meneses

EE. UU. 1 / COSTA RICA 0
Bryan Oviedo

COSTA RICA 2/ Jamaica 0
Bryan Oviedo

COSTA RICA 1/ Honduras 0
Christopher Meneses

M茅xico 0/ COSTA RICA 0
J煤nior D铆az

COSTA RICA 2/ Panam谩 0
J煤nior D铆az

COSTA RICA 3/ EE. UU. 1
Bryan Oviedo

Jamaica 1/ COSTA RICA 1
J煤nior D铆az

Honduras 1/ COSTA RICA 0
J煤nior D铆az

COSTA RICA 2/ M脡XICO 1
Bryan Oviedo


*Cortes铆a: Diario Al D铆a