El f煤tbol en Costa Rica toma mayor fuerza en los a帽os entre 1894 y 1896 cuando los hijos de los cafetaleros que estudiaron en Inglaterra, as铆 como los empresarios ingleses que ten铆an a cargo la instalaci贸n del tranv铆a en la capital introducen su pr谩ctica en los campos de La Sabana, en San Jos茅.
"Ese fue el brote que despu茅s se difundi贸 por todo el pa铆s, tanto que ya al iniciarse el presente siglo, por all谩 de 1902 a 1904, se rodaba el bal贸n soccer por las plazas de Alajuela, en Heredia, lo mismo que en Cartago y en las otras provincias".
En la ciudad de Alajuela, Plaza Iglesias es el centro de este deporte en los albores del siglo XX. Fue el se帽or Samuel Montand贸n, primer jefe de bomberos de Costa Rica quien trajo en 1908 la primera bola de este deporte a la ciudad alajuelense.
Fue 茅l, quien comenz贸 a explicar las reglas del f煤tbol a los presentes.
Ya en 1910 se form贸 el primer equipo de la ciudad, "El Electra" y el primer partido formal que se jug贸 en Alajuela fue en la Plaza del Llano el 8 de diciembre de 1910.
El "Electra" se enfrent贸 al equipo josefino "Oriente", con victoria del "Electra" obteniendo un juego de medallas por parte de don Ricardo Jim茅nez Oreamuno.
Para 1912 aparece el equipo llamado Juan Rafael Mora. El antecedente m谩s inmediato a la aparici贸n de Liga Deportiva Alajuelense lo constituye el equipo "Once de Abril" que se forma el 11 de abril de 1914. Siete jugadores de este equipo dar铆an vida, a帽os m谩s tarde a la instituci贸n liguista.
Liga Deportiva Alajuelense
Liga Deportiva Alajuelense (L.D.A.) se fund贸 el 18 de junio de 1919, por siete militantes del equipo "Once de Abril" y desde su origen tiene la sede en el cant贸n central de la provincia de Alajuela.
La historia del f煤tbol en Costa Rica no puede escribirse sin la participaci贸n de la Instituci贸n alajuelense, la cu谩l cuenta con el respaldo y apoyo del m谩s del 40% de la poblaci贸n del pa铆s, siendo el primer equipo de Costa Rica, no s贸lo por ese apoyo sino tambi茅n por los logrados alcanzados.
Alajuelense fue parte de los 7 equipos que constituyeron la Liga Nacional de F煤tbol en 1921, junto a los equipos de La Libertad, Sociedad Gimn谩stica Espa帽ola, Club Sport Herediano, Club Sport Cartagin茅s, Club Sport La Uni贸n de Tres R铆os, y la Sociedad Gimn谩stica Limonense.
Desde el primer Campeonato Nacional que se da en 1921, L.D.A. ha estado presente y nunca ha perdido la categor铆a de equipo de la primera divisi贸n.
En esta trayectoria han destacado siempre grandes figuras, futbolistas emblem谩ticos que han marcado el desarrollo de la organizaci贸n en distintas 茅pocas como don Jos茅 Luis Solera Oreamuno, Alejandro Morera Soto, Salvador Soto Villegas m谩s conocido como el "Indio Buroy", Jos茅 Luis "Chime" Rojas, Carlos Alvaro Villalobos, Juan Jos茅 G谩mez Rivera, Errol Daniels Hibbert, Juan Ulloa Ram铆rez, Alejandro Gonz谩lez, Mauricio Montero Chinchilla, Javier Delgado Prado, Wilmer L贸pez Arguedas, Luis Antonio Mar铆n Murillo por citar algunos ejemplos de esos grandes jugadores que han formado parte de este Instituci贸n.
A eso tambi茅n se suman grandes dirigentes que han conducido la Instituci贸n desde la Junta Directiva, 贸rgano que maneja los destinos del Club por designaci贸n de la Asamblea General de Asociados.
Entre esos dirigentes se pueden destacar Lic. Ram贸n Aguilar Soto, primer presidente, Tob铆as S谩nchez Mondrag贸n, Jorge Oreamuno Calder贸n, Jorge Rojas Espinoza, Armando Sabor铆o Vargas, Carlos Bola帽os Araya, impulsor de la compra de los terreno donde est谩 el estadio (1940), Jos茅 Llobet Comadr谩n, Lic. C茅sar Rojas Ulloa, Lic Roberto Chac贸n Murillo quien tuvo a su cargo la remodelaci贸n del Morera Soto a finales de los 70 y principios de los 80.
El Club registra 24 Campeonatos Nacionales en los siguientes a帽os: 1928,1939,1941, 1945, 1949, 1950, 1958, 1959,1960, 1966, 1970, 1971, 1980,1983, 1984, 1991, 1992, 1996, 1997, 2000,2001, 2002, 2003 y 2005.
Adem谩s suma 17 Subcampeonatos Nacionales: 1930, 1938, 1944,1952,1957,1962,1965, 1967, 1969, 1972, 1985, 1986, 1989, 1994, 1995, 1998, 1999.
Para el a帽o de 1960, el cuadro alajuelense realiz贸 la gira al mundo partiendo de Costa Rica el 17 de setiembre de ese a帽o. En 78 d铆as el equipo de L.D.A. jug贸 24 partidos, gan贸 12, empato 3 y perdi贸 en 7 ocasiones. Anotaron 71 goles y permitieron 47, destacando como mejor goleador Juan Ulloa Ram铆rez.
La huella rojinegra no se detiene porque en el 谩mbito internacional el Club ha impuesto marcas importantes como ser el primer equipo costarricense en obtener el t铆tulo de la Concacaf (1986), de disputar la Copa Interamericana ante River Plate en 1987, ser el primer Club de Centroam茅rica en competir en la Copa Merconorte del 2000, evento bajo el auspicio de la Confederaci贸n Sudamericana de F煤tbol (Conmebol), m茅rito que repiten en 2006 cuando participan en la Copa Sudamericana.
En la d茅cada de los 90 y en los principios del Siglo XXI, L.D.A. confirma esa hegemon铆a como el club de f煤tbol m谩s importante de Costa Rica.
En los 90 alcanza el t铆tulo nacional en cuatro oportunidades con una generaci贸n muy importante de j贸venes (1991-1992-1996-1997) e igual n煤mero de subt铆tulos coloc谩ndose siempre en la elite del f煤tbol nacional. A eso debe sum谩rsele el cetro del Torneo de Grandes de Centroam茅rica de 1995.
Precisamente en el a帽o de 1999, el diario La Naci贸n, en una nota titulada "Alajuelense, el equipo m谩s constante del siglo en los Campeonatos Nacionales" destac贸 al Club como el equipo con mejor rendimiento en los Campeonatos Nacionales con un total de 234 puntos, con una ventaja de 21 unidades sobre el Deportivo Saprissa.
Punto y aparte merece lo hecho por el Club desde la temporada 1999-2000 hasta la fecha donde se consolida como la Instituci贸n Deportiva m谩s importante de Costa Rica.
En el plano deportivo logra la gesta de cuatro Campeonatos Nacionales en forma consecutiva (1999-2000, 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003), siendo amo y se帽or de los torneos porque 煤nicamente en la temporada 2001-2002 tuvo que disputar la final, ya que en los otros cert谩menes gano las fases de apertura y clausura, proclam谩ndose campe贸n de forma autom谩tica. En ese Tetracampeonato L.D.A. disput贸 174 partidos, con 118 victorias, 38 empates, 19 derrotas, 384 goles a favor, 159 goles en contra y un total de 391 puntos para un rendimiento del 75%.
Los rojinegros no se conformaron con ser los mejores de Costa Rica, sino que adem谩s en el 谩mbito internacional lograron una contin煤a, destacada y exitosa participaci贸n que desemboc贸 en los t铆tulos de la Uni贸n Centroamericana de F煤tbol (UNCAF 2002) y de la Copa de Campeones de la Confederaci贸n de F煤tbol (CONCACAF 2004).
A parte de eso un quinto lugar general en la Copa Merconorte 2000 donde participaron 16 equipos de Sudam茅rica y M茅xico, siendo el primer equipo del 谩rea centroamericana en competir en un evento de la Confederaci贸n Sudamericana de F煤tbol (Conmebol).
Desde el a帽o de 1999 hasta la campeonizaci贸n en Concacaf, L.D.A. disput贸 57 partidos, con 29 victorias, 18 empates y 10 derrotas, 104 goles a favor, 33 en contra, para un total de 105 puntos y un rendimiento del 61%.
Todo esto se logr贸 adem谩s siendo el equipo base de la selecci贸n nacional mayor que clasific贸 al Campeonato Mundial Korea y Jap贸n, aportando adem谩s la base de la Selecci贸n Sub 23 que clasific贸 para los Juegos Ol铆mpicos de Atenas 2004.